Thursday, November 7, 2013

Salmo 27(26),1.4.13-14

El Señor es mi luz y mi salvación, 
¿a quién he de temer? 
Amparo de mi vida es el Señor, 
¿ante quién temblaré?

Una cosa al Señor sólo le pido, 
la cosa que yo busco 
es habitar en la casa del Señor 
mientras dure mi vida, 
para gozar de la dulzura del Señor 
y cuidar de su santuario.

La bondad del Señor espero ver 
en la tierra de los vivientes.
Confía en el Señor, ¡ánimo, arriba!, 
espera en el Señor.

Wednesday, November 6, 2013

Que la única deuda con los demás sea la del amo

San Pablo a los Romanos 13,8-10.

Que la única deuda con los demás sea la del amor mutuo: el que ama al prójimo ya cumplió toda la Ley. 
Porque los mandamientos: No cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no codiciarás, y cualquier otro, se resumen en este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 
El amor no hace mal al prójimo. Por lo tanto, el amor es la plenitud de la Ley.

Thursday, October 3, 2013

No estén tristes, porque la alegría en el Señor es la fortaleza de ustedes

Por alguna razón, crecimos convencidos de que vivir en la tristeza era una condición para agradarle a Dios. Pero hoy, en la lectura del Profeta Nehemías, Esdras, luego de alabar al Señor invita a los ciudadanos a comer ya beber (imagino que con mucha moderación) y a celebrar la vida en el Padre a ttavés del compartir con los que no tienen, y agrega; “no estéis tristes porque la alegría del Señor es la fortaleza de ustedes”, y cómo no estar felices si estamos en su presencia constante. Hoy precisamente, Nuestro Señor Jesucristo invita a los Apóstoles a anunciarle a los pueblos que “El reino de Dios está cerca” y esa es una afirmación importantísima, pues nos indica sobre todo, que Él siempre va a estar con nosotros, que su bendita presencia es próxima a nosotros y tan profunda como queramos experimentarla. Esta afirmación nos llena de esperanza y de confianza en Dios Padre Amado, porque no podemos olvidarnos de su presencia en nuestras vidas y de su siempre perfecta Voluntad.

Wednesday, October 2, 2013

Memoria de los Santos Ángeles Custodios

Mucho se ha escrito sobre los Santos Ángeles. Desde los más sabios Doctores de la Iglesia hasta los ciudadanos del común hablan con propiedad de los Ángeles, de sus virtudes, de sus propiedades. Mi aporte de hoy no está basado en la teología ni en el conocimiento profundo de una religión, pues no solo en el cristianismo de habla de estas maravillosas presencias. Más bien quiero proponer que les abramos un espacio en nuestro corazón a estos seres maravillosos a quienes el mismo Dios nos encomienda:


Exodo 23,20-23.

Yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he preparado. Respétalo y escucha su voz. No te rebeles contra él, porque no les perdonará las transgresiones, ya que mi Nombre está en él. Si tú escuchas realmente su voz y haces todo lo que te diga, seré enemigo de tus enemigos y adversario de tus adversarios. Entonces mi ángel irá delante de ti y te introducirá en el país de los amorreos, los hititas, los perizitas, los cananeos, los jivitas y los jebuseos, y los exterminará.


Debo confesar, y lo digo con orgullo, que mi Ángel de la Guarda (a quien cariñosamente he bautizado Daniel) ha sido una guía, una compañía, un amigo, un confidente, una conexión con Dios....


El saber que Él y otros muchos Ángeles de Dios están presentes en mi vida, reconforta a cada instante, me llena de ganas de seguir viviendo, incluso en los más duros momentos de la vida. Hoy le doy gracias a Dios por ellos y recuuerdo algunas oraciones maravillosas para tenerlos presentes, las cuales han sido tomadas del Devocionario Católico:

HIMNO DE LAUDES  AL SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA

Ángel santo de la guarda, compañero de mi vida, tú que nunca me abandonas, ni de noche ni de día.

Aunque espíritu invisible, se que te hallas a mi lado, escuchas mis oraciones y cuenta todos mis pasos.

En las sombras de la noche, me defiendes del demonio, tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro.

Ángel de Dios, que yo escuche tu mensaje y que lo siga, que vaya siempre contigo hacia Dios, que me lo envía.

Testigo de lo invisible, presencia del cielo amiga, gracias por tu fiel custodia, gracias por tu compañía.

En presencia de los Ángeles, suba al cielo nuestro canto: gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo. Amén.


ANGEL DE DIOS

Angel de Dios, bajo cuya custodia me puso el Señor con amorosa piedad, a mí que soy vuestro encomendado, alumbradme hoy, guardadme, regidme y gobernadme. Amén.



ORACIÓN AL ANGEL DE LA GUARDA
(Macario, El Egipcio)

Angel santo, que velas por mi pobre alma y por mi vida, no me dejes - soy pecador - y no me desampares a causa de mis manchas. No dejes que se me acerque el mal espíritu. Y dirígeme poderoso preservando mi cuerpo mortal.

Toma mi mano débil y condúceme por el camino de la salvación.


DEVOCIÓN AL SANTO ANGEL DE LA GUARDA
(San Juan Berchmans)

Ángel Santo, amado de Dios, que después de haberme tomado, por disposición divina, bajo tu bienaventurada guarda, jamás cesas de defenderme, de iluminarme y de dirigirme: yo te venero como a protector, te amo como a custodio; me someto a tu dirección y me entrego todo a ti, para ser gobernado por ti. Te ruego, por lo tanto, y por amor a Jesucristo te suplico, que cuando sea ingrato para ti y obstinadamente sordo a tus inspiraciones, no quieras, a pesar de esto, abandonarme; antes al contrario, ponme pronto en el recto camino, si me he desviado de él; enséñame, si soy ignorante; levántame, si he caído; sosténme, si estoy en peligro y condúceme al cielo para poseer en él una felicidad eterna. Amén.


ORACIÓN AL ANGEL DE LA GUARDA

Angel de la paz, Angel de la Guarda, a quien soy encomendado, mi defensor, mi vigilante centinela; gracias te doy, que me libraste de muchos daños del cuerpo y del alma. Gracias te doy, que estando durmiendo, me velaste, y despierto, me encaminaste; al oído, con santas inspiraciones me avisaste.

Perdóname, amigo mío, mensajero del cielo, consejero, protector y fiel guarda mía; muro fuerte de mi alma, defensor y compañero celestial. En mis desobediencias, vilezas y descortesías, ayúdame y guárdame siempre de noche y de día. Amén.

Padrenuestro y Avemaría.

Thursday, August 15, 2013

María, Madre de Dios

Mucho se ha hablado de la Santísima Virgen María, grandes teólogos han disertado tanto a favor como en contra, sin embargo, creo que es muy difícil negar su grandeza, primero porque Dios la escogió para ser la madre de su hijo, Nuestro Señor Jesucristo, y sobre todo, por su humildad. Durante años me he admirado de la entrega y del abandono total de María ante los designios del Señor Yavhé. Sin duda, el Magníficat, esa oración maravillosa que pronunció la Virgen al visitar a Isabel su prima nos da muestra de las grandes virtudes con las que Dios la bendijo:

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.

Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos.
Amen.

Friday, July 26, 2013

¿Cuál de estos hombres seremos?

El Santo Evangelio de hoy (Mateo 13, 18-23) se constituye en una explicación clara y sin rodeos que hace Nuestro Señor Jesucritso, al tiempo que nos invita a cuestionarnos qué tipo de persona somos, de acuerdo con una escala que nos ofrece en el momento de explicar la parábola. Así que la mejor forma de entender la clase de persona que somos según la aceptación de su palabra es haciendo una lectura juiciosa del Santo Evangelio que trascribiré a continuación:

Escuchen, entonces, lo que significa la parábola del sembrador. 
Cuando alguien oye la Palabra del Reino y no la comprende, viene el Maligno y arrebata lo que había sido sembrado en su corazón: este es el que recibió la semilla al borde del camino. 
El que la recibe en terreno pedregoso es el hombre que, al escuchar la Palabra, la acepta en seguida con alegría, 
pero no la deja echar raíces, porque es inconstante: en cuanto sobreviene una tribulación o una persecución a causa de la Palabra, inmediatamente sucumbe. 
El que recibe la semilla entre espinas es el hombre que escucha la Palabra, pero las preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas la ahogan, y no puede dar fruto. 
Y el que la recibe en tierra fértil es el hombre que escucha la Palabra y la comprende. Este produce fruto, ya sea cien, ya sesenta, ya treinta por uno".

Friday, July 19, 2013

¿Cómo le devolveré al Señor todo el bien que me ha hecho?

Esta pregunta del Salmo 116 (12-18) me hace reflexionar hoy sobre las maravillas que hace cada día Dios en nosotros sin que generalmente, siquiera le demos gracias.  Nos parece a menudo que la obra del Padre está enmarcada sólamente por grandes milagros y prodigios. Olvidamos entonces que Él construye nuestra vida día a día llenándola de las experiencias que requerimos para crecer espiritualmente. Así que como no siempre vemos inmensas maravillas, nos olvidamos de que nuestro Dios está involucrado permanentemente en nuestra vida y por tanto, dejamos de agradecerle porque nos regala un nuevo día, una sonrisa, la luz de la mañana, la compañía de nuestros seres queridos.

Que esta sea la oportunidad para recordar al Creador del Universo, para darle gracias por permanecer en nuestras vidas, por acordarse de cada uno de nosotros así nos olvidemos de Él, porque a diferencia nuestra, Dios es fiel. No olvidemos hermanos que el poder del Señor es inmenso, eterno y misericordioso y que su amor es tan grande, que a través de Jesucristo Nuestro Señor, se dignó redimirnos. No olvidemos tampoco que siempre Dios, nos ama y nos perdona.

Thursday, July 18, 2013

Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiado

Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. 
Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio.
Porque mi yugo es suave y mi carga liviana". 

No cabe duda de que cuando nos sintamos agobiados por nuestras penas y labores, que cuando la desesperanza y las inseguridades toquen a la puerta y que cuando el enemigo del alma nos aseche, podemos confiar plenamente y DESCANSAR en Dios Todopoderoso, en su Hijo Santísimo y en su Santo Espíritu. Jesús, como intercesor nuestro, como redentor de la humanidad es paciente y humilde de corazón, y nos cubre con unbálsamo salvífico que nos ayuda a llevar esas cargas de la vida cotidiana, a entenderlas y a superarlas con su divino amor y comprensión.


Friday, July 12, 2013

Pon tu alegría en el Señor, él te dará lo que ansió tu corazón.

Hoy, el Salmo 37(36) recalca la importancia de confiar en Dios Nuestro Señor, en depositar nuestra vida, nuestras angustias y alegrías Sólo en Él. Es también una invitación al bien obrar en todo momento, esa es la clave para recibir la recompensa del Dios que todo lo pone en nuestros corazones, que siempre recompensa nuestras buenas obras y que cumple los deseos sinceros y honestos de nuestro corazón.

La invitación también es a permanecer en la fe y en la esperanza, a seguir trabajando cada día según su Santa Voluntad, perseverando siempre, orando siempre (y la oración sí que es importante), amando siempre. Nuestras buenas acciones no han de tener parusa. No podemos olvidar que estamos luchando contra la maldad, la infidelidad, el desamor, y que nuestra lucha busca sobre todo, recompensarnos en la vida eterna.

Liturgia de la Palabra para hoy, 12 de julio de 2013

Génesis 46,1-7.28-30.

Salmo 37(36),3-4.18-19.27-28.39-40.

Mateo 10,16-23

Tuesday, July 2, 2013

Salmo 26(25),2-3.9-10.11-12

Revísame, Señor, y ponme a prueba; pon en el crisol mi conciencia, mi corazón.
Tu amor lo tengo ante mis ojos y tomo en cuenta tu fidelidad.
No me confundas con las almas pecadoras; que no tenga mi vida el fin de los violentos,
cuyas manos están manchadas y cuyos bolsillos se llenan con sobornos.
Y a mí, como busco ser perfecto, rescátame, Señor, ten piedad de mí.
Mis pies pisan en terreno llano, bendeciré al Señor en las asam bleas.

Monday, June 17, 2013

Ojo por ojo, diente por diente


Es común que siempre que algo negativo nos sucede, pensemos inmediatamente en devolver lo mismo a nuestro agresor o quizás, una ofensa más grande. Sin embargo, la invitación de Nuestro Señor Jesucristo se opone a todo sentimiento mundano, a toda humanidad terrestre. Él, en medio de su infinita sabiduría, nos invita a perdonar, a dar el doble de lo que nos piden e incluso a olvidar el mal que nuestros semejantes nos hacen.

La verdad es que con ello ganamos un premio: la paz y alegría permanentes. Lo reafirma San Pablo en su carta a los corintios: ..."nos tocan mil penas, y permanecemos alegres. Somos pobres, y enriquecemos a muchos; no tenemos nada, y lo poseemos todo.

Si no esperamos y confiamos permanentemente en la gracia de Dios obraremos como los demás seres humanos, con inequidad, con injusticia, con profundos sentimientos de venganza, pero si Jesús reside en nosotros, la paz nos llevará a perdonar, a amar, y sobre todo, a estar felices.


Lecturas para hoy:

San Pablo a los Corintios 2 6,1-10
Salmo 98(97),1.2-3ab.3cd-4
Mateo 5,38-42

Monday, June 10, 2013

Las Bienaventuranzas de Dios

Cuando Nuestro Señor Jesucristo pronuncia las determinantes palabras que constituyen su sermón nos invita a cambiar y a permanecer siempre firmes en la fe. Estas reglas de oro para nuestra vida deben llevarnos a pensar en la grandeza de Dios, su bondad para con nosotros y la permanencia en sus mandatos, que no son otra cosa que una profunda enseñanza para vivir correctamente:

Bienaventuranzas (Mateo 5:3-12):
Bienaventurados los pobres en el espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos. (Versículo 3) Mal traducido en las biblias, porque es en El espíritu. Del griego(to pneumati)(tiene artículo).
Bienaventurados los mansos: porque ellos poseerán la tierra. (Versículo 4)
Bienaventurados los que lloran: porque Dios los consolará. (Versículo 5)
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia: porque ellos serán saciados. (Versículo 6)
Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos obtendrán misericordia. (Versículo 7)
Bienaventurados los puros de corazón: porque ellos verán a Dios. (Versículo 8)
Bienaventurados los pacificadores: porque ellos serán llamados hijos de Dios. (Versículo 9)
Bienaventurados los que sufren persecución por [causa de] la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos. (Versículo 10)


Una visión muy profunda del también llamado Sermón de la montaña puede encontrarse en Catholic.net

Thursday, June 6, 2013

Sara, Tobías y su primera noche juntos

La primera lectura de la Palabra de hoy nos recuerda la noche de bodas de Sara y Tobías, quienes habían obtenido favores de Dios Todopoderoso a través del Santísimo Arcángel Rafael. 

Llama la atención la primera actitud que tuvieron como pareja. La primera acción que hicieron juntos fue orar a Dios, darle gracias y recordad que de Él provienen todas las cosas. Así consolidaron un matrimonio bendecido por la presencia del Padre.

Sin embargo, y pese al buen ejemplo, los matrimonios de la sociedad actual han olvidado la importancia de la oración como herramienta para acercarse a Dios, para preservar la unión y la familia y para mantenerse cada día en la fe y la esperanza. Las parejas actuales por lo general, se preocupan en mayor medida por organizar una fiesta de grandes proporciones, por convocar al mayor número de personas y de paso, recibir buenos regalos. Se olvidan que el mejor regalo es contar con la bendición de Dios, que la mejor es la fiesta espiritual. Ojalá seamos capaces de seguir el ejemplo de Tobías y Sarta, y como ella, estaremos llenos de bendiciones.




Lecturas de hoy:

Tobías 6,10-11.7,1.9-16.8,4-9a

Salmo 128(127),1-2.3.4-5

Marcos 12,28-34

Wednesday, June 5, 2013

Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos

La esperanza en Dios Todopoderoso nos ha de acompañar en todo momento pues su hijo Jesucristo, nuestro Redentor, les aclaró a los saduceos sus dudas sobre la resurrección con esta sentencia contundente. Y qué mejor para nosotros sus hijos, que saber que tenemos su constante protección y apoyo, pues es a través de sus hijos como Dios puede hacer grandes obras.

el ejemplo de la Escritura de hoy nos lo reafirma, pues las oraciones de Tobit y las de Sara fueron escuchadas simultáneamente, y el Padre en su infinita misericordia les envió al mismo Arcángel Rafael en persona para que les asistiera y liberara de los males y el dolor profundo que les aquejaba, Así que Dios no es injusto, no es vengativo y mantiene su alianza con aquellos que le aman y respetan.

Lecturas bíblicas para hoy:


Tobías 3,1-11a.16-17a

Salmo 25(24),2-4.5.6-7.8-9

Marcos 12,18-27

Tuesday, June 4, 2013

¿Dónde están ahora tus limosnas y tus buenas obras?

Esta pregunta que le hizo su mujer a Tobías podríamos trasladarla a nuestra propia vida. El Señor que todo lo sabe nunca olvida nuestras buenas obras, jamás dejará de ser fiel y siempre recordará nuestras acciones cuando atravesemos por momentos difíciles. En ocasiones, incluso, olvidamos que la presencia de Dios es constante en nuestros corazones y nuestras vidas y que recuerda con cariño el bien que hemos hecho con nuestros semejantes.

Esta también es una invitación para obrar correctamente en todo momento y ante toda circunstancia con amor y temor de Dios: ...¡Feliz el hombre que teme al Señor y valora mucho sus mandamientos! Su semilla será pujante en el país, los retoños del hombre bueno serán benditos - Salmo 112 (111).

Roguemos al Señor para que siempre hagamos el bien y compartamos nuestros dones con quienes nos rodean. Que jamás nos encuentre con las manos vacías para que así podamos vivir confiando eternamente en su generosidad.

Tuesday, May 14, 2013

Permanezcan en mi amor

El mandamiento más grande que jamás nos entregó Nuestro Señor Jesucristo está relacionado con el amor que como Él lo dice, debe reflejarse en el cumplimiento de sus mandamientos y enseñanzas. En la Palabra de hoy, Dios nos demuestra que a través de Jesús nos transmitió con generosidad toda la alegría que de él proviene. Dice Nuestro Señor en el Evangelio de hoy (Juan 15,9-17) ..."Les he dicho todas estas cosas para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea completa. Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado". Esto quiere decir que Él además de comunicarnos constantemente su paz, también nos comunica su alegría, la felicidad que proviene de la plenitud en la que se encuentra el Padre. Es por eso también que decide hablarnos como un amigo, pese a su grandeza, y agrega que Él no se ha reservado el conocimiento que viene el Padre, por el contrario, como amigos que somos nos lo comunica, eso significa sin duda, una gran generosidad para con nosotros, de ahí que su mensaje siga vivo y vigente, pues el amor es tan grande y real ahora como lo fue en los tiempos en los que Jesús vino al mundo.

Hoy es un buen día para retribuirle al Señor nuestro amor con una oración entregada y profunda. Como nos lo recuerda San Macario en la Filocalia, ..."para ellos el alma debe despojarse enteramente para la súplica y para el amor de Cristo, evitando distracciones y divagaciones en sus pensamientos"


Lecturas para hoy:

Hechos 1,15-17.20-26.
Salmo 113(112),1-2.3-4.5-6.7-8.
Juan 15,9-17

Thursday, May 9, 2013

Ustedes estarán apenados, pero su tristeza se convertirá en gozo

Suele ocurrir que mientras muchos disfrutan y gozan en sus vidas, otros pasen por momentos difíciles, y la contrariedad es más grande cuando aquellos que sufren actúan con justicia, con una vida consagrada a Dios. Eso, además de fortalecer la fe, suele generarnos gran contrariedad, pero hoy el Señor que siempre habla con la verdad, fortalece en nosotros la esperanza de un tiempo justo en el que los papeles se invierten y por su justicia divina, aquellos que sufrieron y fueron oprimidos podrán gloriarse de su correcta actuación, la cual les llenará de felicidad, de gozo, de alegría y de la Santa Presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo que junto con María Santísima nos acompañan siempre.

Lecturas para hoy:
Hechos 18,1-8.
Salmo 98(97),1.2-3ab.3cd-4.
Juan 16,16-20.

Wednesday, May 8, 2013

Dios siempre está cerca

..."En realidad no está lejos de cada uno de nosotros, pues en él vivimos, nos movemos y existimos, como dijeron algunos poetas suyos: «Somos también del linaje de Dios.»Si de verdad somos del linaje de Dios, no debemos pensar que la divinidad se parezca a las creaciones del arte y de la fantasía humanas, ya sean de oro, plata o piedra."

Como siempre, es bueno comenzar el día y vivirlo con un mensaje tan claro y esperanzador. Es una Palabra de confianza en que Dios nos acompaña, siempre está con nosotros. Él definitivamente lo es todo, y por ello estaremos siempre presentes en Él.

Ahora bien, si somos parte suya, ¿por qué nos cuesta tanto actuar correctamente y seguir su ejemplo?, bueno lo importante es tener la intención constante de cambio y hacerlo, pensar en crecer paso por paso, venciendo los obstáculos siempre con su ayuda, y por tanto, actuando correctamente pese a la adversidad.

Tuesday, May 7, 2013

Ten fe en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia

Es increíble cómo actúa el Señor. Él siempre tiene una palabra sabia, un consejo para los momentos difíciles, para el día de la angustia, para el momento de la batalla interna. Por ejemplo, esta respuesta que le dan Pablo y Silas a su carcelero cuando les pregunta ¿Qué debo hacer señores para salvarme?, es una muestra más de que Dios Todopoderoso está de nuestro lado en todo momento, lo que pasa es que nuestra fe es débil y con frecuencia y ante las dificultades grandes y pequeñas suele decaer y sumirnos muchas veces en angustias profundas y en la desesperanza.

Y lo reafirma el salmo de hoy -138 (137) - cuando dice ...Si en medio de angustias caminare, tú me harías vivir; con tu mano para al enemigo y tu diestra me salva. El Señor lo hará todo por mí, Señor, tu amor perdura para siempre, no abandones la obra de tus manos... 

Esto no es más que un llamado a la confianza, a la esperanza. Ahora que nos preparamos para vivir la fiesta de Pentecostés y celebrar la venida del Espíritu Santo, tenemos que insistirle a Dios para que por intermedio de Nuestro Señor Jesucristo y con la Intercesión de María Santísima logremos permanecer firmes en la esperanza pese a las tristezas diarias de nuestra vida.

Lecturas para hoy:
Hechos 16,22-34.
Salmo 138(137),1-2.3.7-8.
Juan 16,5-11

Monday, May 6, 2013

El Señor nos previene ante la adversidad

Así como Nuestro Señor Jesucristo previno a las primeras comunidades que acogían el Evangelio, anunciándoles que tendrían que pasar pruebas difíciles y que lo importante era no desfallecer, así mismo Él nos hace extensivo este mensaje en medio de un mundo que nos presenta amenazas distintas y la permanente tentación para actuar de manera incorrecta. 

De la misma forma en la que nos invita a estar preparados, nos insiste en que siempre tendremos un aliado incondicional, que nos llena de fuerza y de voluntad: el Espíritu Santo quien ilumina nuestra mente y nuestro pensamiento para actuar correctamente, incluso en los tiempos de dificultad.

Hoy es un gran día para darle la oportunidad al Santo Espíritu de que actúe en nosotros. Hoy es el mejor día para abrirle nuestro corazón al Señor y permitir que él guíe nuestras vidas, y también es el momento apropiado para pedirle que nos de fortaleza ante las dificultades para no sucumbir ante la falta de moral, ante las tentaciones del mundo, ante la posibilidad de una vida fácil, porque ese tipo de vida sólo nos ofrece alegrías temporales. Sólo Dios nos garantiza la felicidad eterna y sólo Él es fiel, nunca nos decepciona.


Lecturas para hoy:

Hechos 16,11-15.
Salmo 149(148),1-2.3-4.5-6a.9b
Juan 15,26-27.16,1-4a

Friday, May 3, 2013

Los cielos cuentan la gloria del Señor

Photo by Alejandro Niño Bogoya
Nada tan cierto como eso. Nos basta con mirar al cielo cada noche, con observar incluso lo más simple a nuestro alrededor para contemplar la grandeza, la magnificencia y el amor con que el Padre construyó nuestro entorno. Quizás por los afanes de la vida o porque no hemos aprendido a estar presentes, nos olvidamos de las cosas maravillosas que nos rodean. El Salmo de hoy (19) nos invita para que hagamos una parada en nuestra convulsionada vida, para que observemos las maravillas que el Señor ha puesto a nuestro alrededor.

Otro aspecto fundamental de la palabra de hoy está relacionado con la invitación que Nuestro Señor Jesucristo nos hace para expresarle directamente a Él todas nuestras necesidades, en unas palabras que son aún más que esperanzadoras: ..."Todo lo que pidan en mi Nombre lo haré, de manera que el Padre sea glorificado en su Hijo. Y también haré lo que me pidan invocando mi Nombre". No suena difícil, ¿cierto?, pues en verdad no lo es, nunca será complicado acercarnos a su generoso corazón para que desde allí nos exprese toda su bondad y misericordia. No podemos olvidar que de Él provienen la generosidad, la abundancia y el amor, que podemos pedirle sin temor a quedar defraudados.

Lecturas para hoy:

1 Corintios 15,1-8
Salmo 19(18),2-3.4-5
Juan 14,6-14

Wednesday, May 1, 2013

Yo soy la vid y ustedes los sarmientos

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase?, ¿a cuántos discursos y predicaciones hemos asistido respecto a estas sabias palabras de Nuestro Señor Jesucristo?. Bueno, la verdad el número debe ser ya incontable y de repente la único que se nos ha quedado es la famosa frase, pero hoy me parece que su significado tiene tanta vigencia como entonces y puede ayudarnos a acercarnos a la majestad divina de Dios.

Aunque hay plantas sin frutos, no hay frutos sin planta, ...Un sarmiento no puede producir fruto por sí mismo si no permanece unido a la vid; tampoco ustedes pueden producir fruto si no permanecen en mí". Así que no podemos dar frutos verdaderos si Jesús no está presente en nosotros, ..."El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, pero sin mí no pueden hacer nada", ahí está la esencia de la conocida frase.

No podemos interpretar estas palabras con temor, por el contrario están llenas de esperanza. Sólo tenemos que seguir pidiendo para que Nuestro Señor Jesucristo esté en nosotros y dejémosles actuar, así nuestra vida se reflejará en buenos frutos: buenas obras, buenos hijos, buenas familiar.

Lecturas para hoy:

Hechos 15,1-6

Salmo 122(121),1-2.3-4.5.

Juan 15,1-8

Tuesday, April 30, 2013

Les dejo mi paz, les doy mi paz

Uno de los dones más grandes que hemos heredado de nuestro Señor Jesucristo fue el de la paz que debe reinar en nuestra vida y en nuestros corazones. Además agrega: ..."que no haya en ustedes angustia ni miedo", así que la paz, también es confianza total en Dios, entrega absoluta en su Santo Espíritu. 

Que la paz sea un estado constante de nuestra mente y de nuestro corazón y que los agites y el estrés de la vida moderna no nos separen de Dios que es luz y es paz. Por eso, es recomendable dedicar unos minutos cada día, para unirnos a Él, para compartir la tranquilidad en la que nuestro Dios vive. Meditar, orar pacientemente, o simplemente hacer unos minutos de silencio en la búsqueda de la unión con el Padre, nos ayudarán a permanecer en su presencia, a aumentar nuestros estados de paz, a permanecer presentes, atentos y vigilantes a todo lo que Él cada día nos ofrece.

Lecturas para hoy
Hechos 14,19-28.
Salmo 145(144),10-11.12-13.21.
Juan 14,27-31a

Monday, April 29, 2013

El que guarda mis palabras, ese es el que me ama

Pero, ¿qué significa guardar la palabras de Nuestro Señor Jesucristo?, muy simple: durante su estadía en la tierra nos trajo muchas enseñanzas, nos habló incluso con dureza frente a cómo debe ser nuestra relación con Dios, con nuestros hermanos, con nuestro entorno. Así que guardar sus palabras no consiste solamente en llevarlas con nosotros, sino más bien, ponerlas en práctica.
En el Santo Evangelio de hoy, les promete también a los discípulos y por intermedio suyo, también a nosotros, la iluminación del Espíritu Santo, a quien llama "intérprete" que el Padre enviará en su nombre. Quiere esto decir que es importante solicitarle al cielo su presencia permanente para que nos ayude a "guardar" la palabra del Señor, para que nos ilumine en la tarea de materializar la vivencia de Jesús, para que también nos ayude a irradiar la luz que un día Dios puso en nosotros y que en ocasiones nos empeñamos en ocultar.


Lecturas para hoy:
Hechos 14,5-18
Salmo 115(113B),1-2.3-4.15-16.
Juan 14,21-26

Thursday, April 25, 2013

Templanza

Desde la niñez nuestros padres empiezan a formar nuestro carácter, nuestras actitudes frente a la vida. Dios, en su infinita misericordia hace lo mismo a través de nuestra vida para hacernos más fuertes, tal como nos lo cuenta hoy San Pedro en su primera carta: …”Dios, de quien procede toda gracia, los ha llamado en Cristo para que compartan su gloria eterna, y ahora deja que sufran por un tiempo con el fin de amoldarlos, afirmarlos, hacerlos fuertes e inconmovibles.” 


Cuántas veces en medio del llanto y de la desesperanza nos hacemos la misma pregunta: ¿por qué me pasa esto a mí?, incluso, tendemos a renegar de la existencia divina y de su presencia en nuestras vidas. Claro, todos nos hemos sentido abandonados alguna vez, pero no podemos olvidar que estas experiencias dolorosas, por duras que sean, son un instrumento para nuestra formación, para nuestra evolución espiritual.


Hace un par de días, una persona llena de luz me explicaba cómo nuestra vida podría parecer un paseo de domingo en hombros de nuestro padre. De repente, llegamos a distraernos tanto con lo que vemos a nuestro alrededor con tanto ruido, tantos globos, niños jugando y demás, que olvidamos que estamos en la compañía de nuestro padre, así que empezamos a clamar desesperados en su búsqueda, sin darnos cuenta que seguimos ahí, cargados sobre sus hombros. Así mismo es nuestra relación con Dios. Él nos creó, envió a su hijo para que nos salvara y sin embargo dudamos de su presencia en nuestras vidas, simplemente porque nos distrajimos con el ruido del mundo, con la vida agitada y alejada del Padre.
Que este sea el momento hermanos de acercarnos nuevamente al Padre. Entonces nos daremos cuenta de que él siempre estuvo allí, y como sus niños que somos, ha hecho dedicadamente su trabajo, formando nuestro carácter con cada experiencia vivida para que un día podamos volver a su seno más llenos de amor y de confianza.

Lecturas para hoy:
Epístola I de San Pedro 5,5b-1
Salmo 89(88),2-3.6-7.16-17
Marcos 16,15-20.

Wednesday, April 24, 2013

Yo he venido al mundo como luz

Las palabras de Nuestro Señor Jesucristo, como siempre, son concretas, directas. Si de repente en algún momento llegásemos a olvidar su misión de salvación, Él nos la deja muy clara en el Evangelio de hoy (Juan 12,44-50). En este sentido, si hay luz no tendrá que haber miedo ni tinieblas en nuestra vida. Él vino para que por su mérito seamos transparentes.

Con el tiempo, solemos llenarnos de secretos, de pequeñas cosas que preferimos ocultar, pero en la medida en que permitimos que Dios actúe en nuestras vidas, lo oculto sale a la luz, y aunque a veces es difícil, este hecho tiene un efecto liberador. Nada hay como la paz que del Padre proviene, y una forma para alcanzar esa paz, es liberándonos de todo aquello que está oculto. Puede ser difícil al comienzo pero al final del día, llegaremos con un corazón más entregado, más puro y a un estado de consciencia más feliz y pleno.

Lecturas para hoy_
Hechos 12,24-25.13,1-5a
Salmo 67(66),2-3.5.6.8
Juan 12,44-50

Tuesday, April 23, 2013

Las obras que hago en el nombre de mi Padre manifiestan quién soy yo

Estas palabras de Nuestro Señor Jesucristo a los Apóstoles no sólo ratifican su autoridad como Hijo del Altísimo, sino que son una invitación a un aspecto muy importante de nuestro deber cristiano: nuestro principal testimonio son nuestras obras.

Los seres humanos nos hemos sumergido en un mar de palabras bonitas y de buenas intenciones, que sin embargo, no somos capaces de material con la misma facilidad con la que las palabras fluyen de nuestra mente y de nuestro corazón.

Sin embargo, no hay nada que diga más de nosotros que nuestras obras. No tienen que ser de gran magnitud, sólo tienen que ser buenas y bien intencionadas. Nuestro Dios quien todo lo sabe, que es amoroso y generoso sabrá recompensarnos por el ejemplo, ese que damos a los demás cuando actuamos bien.

Nuestra reflexión de hoy es una invitación a ser testigos de Dios a través de las obras, a dar testimonio a través del amor. Que nuestras palabras sean coherentes con nuestro actuar, esa debe ser una constante que seguramente nos ayudará a sentirnos mejor con nosotros mismos y sobre todo, a que los demás también se sientan mejor con nosotros y con nuestra compañía.

Lecturas para hoy:

Hechos 11,19-26.
Salmo 87(86),1-3.4-5.6-7
Juan 10,22-30

Monday, April 22, 2013

Envíame tu luz y tu verdad: el poder del Espíritu de Dios

Imagen tomada de la página webcatolicodejavier.org
El Espíritu Santo a quien Dios ha enviado con generosidad para que en nosotros abunde la sabiduría está siempre dispuesto a llenarnos de su luz, y como luz que es, lo ilumina todo, al final de lo cual sólo queda la verdad, pues al haber luz en abundancia, nada puede quedar oculto. Así como el Espíritu iluminó a los Apóstoles y a los santos en los tiempos primeros de la Iglesia, de la misma manera Él está dispuesto por disposición divina a iluminar nuestras vidas. No es necesario que esperemos grandes visiones como las que experimentaron los discípulos, basta con que lo dejemos actuar en nuestra vida, en nuestro trabajo, en nuestro hogar; porque para el Espíritu de Dios no hay nada imposible y a través de Él podremos profundizar más en el camino correcto y en algo muy importante: el conocimiento de nosotros mismos, que a veces de forma voluntaria y en la mayoría de ocasiones involuntariamente, apagamos la luz de nuestros corazones ocultando así cosas oscuras que preferimos no conciliar con Dios ni con nosotros mismos, y lo que es más curioso, dones maravillosos que el Señor nos ha entregado y que quizás por miedos e inseguridades, preferimos dejar arrinconados, privando al mundo y a nosotros mismos de grandes oportunidades.

Es el Espíritu quien fortalece la presencia de Dios y de Jesucristo en nuestras vidas y sin entrar en disertaciones teológicas sobre la Trinidad Santa, al final del día el Dios en sus tres dimensiones el dueño perfecto de todo lo creado, la guía perfecta en nuestro camino, la salvación hecha carne que se entregó con amor profundo por nuestra causa y al final del día, una gran esperanza en que tendremos siempre a quién acudir.

Lecturas bíblicas para hoy:

Hechos 11,1-18.
Salmo 42(41),2-3.43(42),3.4.
Juan 10,1-10.

Friday, April 19, 2013

Las escamas que enceguecen nuestra vida

La primera lectura de la liturgia de hoy tomada del libro de los Hechos de los Apóstoles nos recuerda la reconversión de Saulo (Pablo) de perseguidor de los cristianos a pilar de la iglesia, y aunque el tema ha sido centro de profundos análisis teológicos, hoy quiero puntualizar mi reflexión en el momento en el que Ananías, un hombre de Dios, le impone las manos a Saulo para que recobre la vista, entonces, dice la Santa Escritura, se le cayeron una especie de escamas de los ojos que no le permitían ver. Dos milenios después la ceguera sigue siendo una constante en la humanidad.

Creemos casi con total certeza que vemos perfectamente porque percibimos con los ojos lo que nos rodea, sin embargo, la ceguera espiritual ha cerrado nuestros ojos del alma ante la única verdad que es Cristo y nos negamos a ver y a percibir lo que verdaderamente nos rodea. 

Cuántos de nosotros estamos quizás enceguecidos por el poder, la envidia, la indiferencia o incluso por alguna adicción, y aunque aparente veamos a nuestro alrededor la verdad es que hemos perdido la percepción real del mundo.

Esta es una breve invitación para que como Saulo (Pablo) y con la ayuda de Dios, nos quitemos las “escamas” que nos enceguecen, primero a través del reconocimiento de las debilidades que nos quitan la percepción de la realidad, y segundo, a través de la humildad y el recogimiento para que Dios que es Todopoderoso entre en nuestras vidas, las transforme y nos permita al aigual que Pablo, recobrar la vista. 


Lecturas para hoy:

Hechos 9,1-20

Salmo 117(116),1.2Juan 6,52-59

Thursday, April 18, 2013

Jesucristo: el pan vivo bajado del cielo

Con frecuencia, los cristianos católicos y otros grupos que celebran en común unión la cena del Señor a través del pan y el vino, lo hacen como una tradición importante que hace parte fundamental de su fe. Por conocimiento de causa, prefiero centrarme en el catolicismo en donde la Eucaristía es un punto central de la Santa Misa. 

Sin embargo, en muchas ocasiones olvidamos la verdadera importancia de la comunión cono ese punto de encuentro con Cristo a quien recibimos en cuerpo y sangre. Posiblemente no somos conscientes del gran misterio que se devela ante nosotros en cada eucaristía, pero es Jesús mismo quien en persona, viene hasta nosotros para refrendar el pacto que hizo con el Altísimo para nuestra Salvación. 

La Madre Teresa de Calcuta decía al respecto: ...La humildad de Jesús es realmente maravillosa. Puedo comprender su majestuosidad, su grandeza, porque él es Dios – pero su humildad sobrepasa mi comprensión, porque Él se convirtió en Pan de vida para que incluso un niño tan pequeño como yo pudiera comerlo y vivir. Hace algunos días les estaba dando la santa comunión a nuestras hermanas en la Casa Madre, y de repente me di cuenta de que tenía a Dios entre los dedos. La grandeza de la humildad de Dios. Realmente “no hay amor más grande” – no hay amor más grande que el amor de Cristo (Juan 15,13) Estoy seguro de que a menudo vosotros experimentáis esta sensación de que tanto en vuestra predicación como entre vuestras manos, el pan se convierte en el cuerpo de Jesús y el vino en sangre de Jesús. ¡Qué grande debe ser vuestro amor por Cristo! No hay amor más grande que el amor de un sacerdote hacia Cristo, “su Señor y su Dios” (Juan 20,28).

Esta es pues una invitación a hacer una comunión consciente, entregada al Padre en honor a Jesucristo e iluminada por el Santo Espíritu, para que este pacto sublime nos permite refrendar nuestro compromiso en la búsqueda de una vida que contribuya con nuestro propio desarrollo y con el de los demás, para que seamos instrumentos de la obra de Dios con nuestro trabajo, nuestro actuar y nuestro ejemplo.

Lecturas para hoy:

Hechos 8,26-40.

Salmo 66(65),8-9.16-17.20.
Juan 6,44-51.

Wednesday, April 17, 2013

...Todo lo que el Padre me ha dado vendrá a mí, y yo no rechazaré al que venga a mí...

¿Por qué razón solemos rechazar todo aquello que con amor nos da el Pare?, ahí parecería estar uno de los puntos clave de nuestra existencia, pues a menudo, Dios quien todo lo sabe, pone en nuestra vida experiencias enriquecedoras que aunque en ocasiones son difíciles, han sido puestas para ayudarnos a crecer espiritual y emocionalmente.

Por eso es importante orar sin cesar pidiendo para que el Espíritu Santo nos ayude a entender la voluntad de Dios y también para pedir el amor suficiente para cumplir con fortaleza sus designios, pues Él como buen Padre, sólo quiere lo mejor para nosotros y si sabemos llevar el camino, seguramente nos encontraremos en su divina presencia en esta vida y en la eternidad.

Con frecuencia, ofrecemos total resistencia a los designios del Padre y ni siquiera nos damos la oportunidad de darle a una situación compleja el beneficio de la duda: ¿me traerá algo bueno?, ¿quizás, tengo algo que aprender?, ¿tendré algo de responsabilidad por lo que me está pasando?, etc. Nuestra reacción más común es la de juzgarnos con dureza y con frecuencia, juzgar a otros por lo que nos pasa, en especial si son situaciones que ponen a prueba nuestra paciencia, nuestra fortaleza e incluso nuestra fe.

Así que la invitación de hoy se sintetiza en que hay que abrir nuestros corazones a la santa voluntad de Dios, hay que darle la oportunidad para que Él obre en nosotros y aunque en un comienzo pueda parecer que la situaciones son angustiosas, con tiempo Él habrá de demostrarnos el por qué de cada cosa. Seguramente nos sentiremos más satisfechos con nosotros mismos y sobre todo, mucho más fortalecidos para enfrentar los retos que la vida nos trae.

Lecturas bíblicas para hoy: 
Hechos 8,1b-8
Salmo 66(65),1-3a.4-5.6-7a.
Evangelio: Juan 6,35-40.

Bienvenidos a "Mi conexión espiritual"

Después de varios años de camino por el mundo espiritual, en una búsqueda constante por trascender he decidido compartir algunas de mis experiencias que me han fortalecido y me han ayudado en momentos difíciles y angustiosos así como en aquellos en los que la paz de Dios nos permite vislumbrar las maravillas de su presente eterno, aquel en el que siempre tendremos que concentrarnos para construir el futuro anhelado.

Una fortaleza constante ha venido frecuentemente de la palabra escrita. Textos que han llegado a mí en el momento preciso ante situaciones coyunturales de mi vida. Recuerdo especialmente a Eckart Tolle, cuyo libro "El poder del ahora" me hizo consciente del valor del presente y que de paso me ayudó a abandonar mi adicción al cigarrillo sin mayor esfuerzo. Ahora, me concentro en los "Relatos de un peregrino ruso", una obra maravillosa que me ha llevado a entender el valor de los momentos de soledad y de la entrega total a Dios, y aunque todavía no comprenda el por qué, este libro me llena de un profundo sentido de admiración hacia la cultura religiosa rusa que proyecta una espiritualidad especial que se percibe en sus hermosas y decoradas catedrales como la de San Basilio en Moscú o la impresionante Basílica de la Sangre Derramada en la no menos despreciable ciudad de San Petersburgo.

Pero es posible, que mis reflexiones más frecuentes giren en torno a ese libro que siempre ha estado ahí y cuyas palabras provienen de la misma sabiduría de Dios comunicada a los hombres: la Santa Biblia. A menudo, hago lo posible por hacer las lecturas diarias según la liturgia católica, y desde mi perspectiva, trato de ofrecer algún análisis centrado en aquello que nos acontece como seres humanos que somos, eso sí, con el maravilloso beneficio de la bendición divina, esa que nos hizo a su imagen y semejanza, esa misma que nos llena de dones, virtudes y regalos sin límite, esa misma que nos respeta nuestra voluntad.

Así les doy la bienvenida a este encuentro personal que quiere aproximarse a vuestros corazones llevando un mensaje alentador, optimista con la constante confianza en que Dios Todopoderoso nos ha de otorgar su gracias y su santísimo amor.

Alejandro Niño Bogoya