Tuesday, December 30, 2014

Pero el mundo pasa, y con él, sus deseos

En efecto, un año más que poco a poco termina y parece que nos olvidamos de lo realmente importante: La voluntad de Dios y actuar según sus mandatos". ...Pero el mundo pasa, y con él, sus deseos. En cambio, el que cumple la voluntad de Dios permanece eternamente... Y en efecto, podremos pasar a 2015 y Él seguirpa atento, pendiente de sus hijos, generoso, amoroso e invitándonos a hacer lo mismo.  Hemos pasado un tiempop en el que se ha olvidado el verdadero sentido de la navidad y es celebrar el nacimiento del redentor. En cambio, el comercio nos vende  objetos, ideas, etc, desde octubre, así que en diciembre ya nadie se acuerda de lo verdaderamente importante: El nacimiento de Nuestro Señor.
Ojalá el nuevo año nos traiga un nivel de conciencia más elevado para permanecer en el Padre y en lo que es verdeaderamente valioso: hacer su voluntad.

FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS

Epístola I de San Juan 2,12-17.
Hijos, les escribo porque sus pecados han sido perdonados por el nombre de Jesús.
Padres, les escribo porque ustedes conocen al que existe desde el principio. Jóvenes, les escribo porque ustedes han vencido al Maligno.
Hijos, les he escrito porque ustedes conocen al Padre. Padres, les he escrito porque ustedes conocen al que existe desde el principio. Jóvenes, les he escrito porque son fuertes, y la Palabra de Dios permanece en ustedes, y ustedes han vencido al Maligno.
No amen al mundo ni las cosas mundanas. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
Porque todo lo que hay en el mundo -los deseos de la carne, la codicia de los ojos y la ostentación de la riqueza.- Todo esto no viene del Padre, sino del mundo.
Pero el mundo pasa, y con él, sus deseos. En cambio, el que cumple la voluntad de Dios permanece eternamente.

Salmo 96(95),7-8a.8b-9.10.
Aclamen al Señor, familias de los pueblos,
aclamen la gloria y el poder del Señor;
aclamen la gloria del nombre del Señor.

Entren en sus atrios trayendo una ofrenda,
adoren al Señor al manifestarse su santidad:
¡que toda la tierra tiemble ante él!

Digan entre las naciones: “¡El Señor reina!
el mundo está firme y no vacilará.
El Señor juzgará a los pueblos con rectitud”.




Lucas 2,22.36-40.
Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor,
Estaba también allí una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que, casada en su juventud, había vivido siete años con su marido.
Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones.
Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén.
Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea.
El niño iba creciendo y se f

Monday, December 8, 2014

La Anunciación del Arcángel Gabriel a la Sma Virgen María

Entre tantísimas cosas que se han de rescatar del Evangelio de hoy, 8 de diciembre de 2014, y entre los maravillosos misterios que Nuestro Padre quizo develar en María, siempre me maravillo y me detengo a resaltar el amor incondicional y la humildad con que la Virgen, al parecer muy joven, acepta la voluntad de Dios sin oponer resistencia. Basta una corta pregunta que se sustenta en la forma como podría quedar embarazada y a partir de ahí todo fue aceptación y entrega. No hay duda, no hay vacilación, ni importó el temor a una sociedad muy ortodoxa que podría apedrearla y matarla.

Ojalá algún día aprendamos de ella y seamos capaces de poner nuestra vida sin preguntas en manos de Dios, para que Él haga su Santa voluntad.

Lecturas para el 8 de diciembre de 2014

Génesis 3,9-15.20.

Después que Adán comió del árbol, el Señor Dios llamó al hombre y le dijo: "¿Dónde estás?".
"Oí tus pasos por el jardín, respondió él, y tuve miedo porque estaba desnudo. Por eso me escondí".
El replicó: "¿Y quién te dijo que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol que yo te prohibí?".
El hombre respondió: "La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él".
El Señor Dios dijo a la mujer: "¿Cómo hiciste semejante cosa?". La mujer respondió: "La serpiente me sedujo y comí".
Y el Señor Dios dijo a la serpiente: "Por haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales domésticos y entre todos los animales del campo. Te arrastrarás sobre tu vientre, y comerás polvo todos los días de tu vida.
Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. El te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón".
El hombre dio a su mujer el nombre de Eva, por ser ella la madre de todos los vivientes.

Salmo 98(97),1.2-3ab.3cd-4.
Canten al Señor un canto nuevo,
porque él hizo maravillas:
su mano derecha y su santo brazo
le obtuvieron la victoria.

El Señor manifestó su victoria,
reveló su justicia a los ojos de las naciones:
se acordó de su amor y su fidelidad
en favor del pueblo de Israel.

Los confines de la tierra han contemplado
el triunfo de nuestro Dios.
Aclame al Señor toda la tierra,
prorrumpan en cantos jubilosos.


San Pablo a los Efesios 1,3-6.11-12.
Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales en el cielo,
y nos ha elegido en él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor.
El nos predestinó a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,
para alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio en su Hijo muy querido.
En él hemos sido constituidos herederos, y destinados de antemano -según el previo designio del que realiza todas las cosas conforme a su voluntad-
a ser aquellos que han puesto su esperanza en Cristo, para alabanza de su gloria.


Lucas 1,26-38.
En el sexto mes, el Angel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María.
El Angel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo".
Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.
Pero el Angel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido.
Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús;
él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre,
reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin".
María dijo al Angel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?".
El Angel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.
También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes,
porque no hay nada imposible para Dios".
María dijo entonces: "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho". Y el Angel se alejó.

Wednesday, October 29, 2014

Hoy la Palabra es tan clara, que cualquier explicación sobra.  Recomiendo la lectura de la carta de San Pablo a los Efesios, nos hace reflexionar profundamente sobre el servicio al Señor reflejado en nuestros hermanos.

Liturgia de la Palabra para el 29 de octubre de 2014

San Pablo a los Efesios 6,1-9.

Hijos, obedezcan a sus padres en el Señor porque esto es lo justo, 
ya que el primer mandamiento que contiene una promesa es este: Honra a tu padre y a tu madre, 
para que seas feliz y tengas una larga vida en la tierra. 
Padres, no irriten a sus hijos; al contrario, edúquenlos, corrigiéndolos y aconsejándolos, según el espíritu del Señor. 
Esclavos, obedezcan a sus patrones con temor y respeto, sin ninguna clase de doblez, como si sirvieran a Cristo; 
no con una obediencia fingida que trata de agradar a los hombres, sino como servidores de Cristo, cumpliendo de todo corazón la voluntad de Dios. 
Sirvan a sus dueños de buena gana, como si se tratara del Señor y no de los hombres, 
teniendo en cuenta que el Señor retribuirá a cada uno el bien que haya hecho, sea un esclavo o un hombre libre. 
Y ustedes, patrones, compórtense de la misma manera con sus servidores y dejen a un lado las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos, que lo es también de ustedes, está en el cielo, y no hace acepción de personas. 


Salmo 145(144),10-11.12-13ab.13cd-14.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, 
y tus fieles te bendigan; 
que anuncien la gloria de tu reino 
y proclamen tu poder.

Así manifestarán a los hombres tu fuerza 
y el glorioso esplendor de tu reino:
tu reino es un reino eterno, 
y tu dominio permanece para siempre.

El Señor es fiel en todas sus palabras
y bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que caen 
y endereza a los que están encorvados.

Lucas 13,22-30.

Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. 
Una persona le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?". El respondió: 
"Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. 
En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: 'Señor, ábrenos'. Y él les responderá: 'No sé de dónde son ustedes'. 
Entonces comenzarán a decir: 'Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas'. 
Pero él les dirá: 'No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!'. 
Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. 
Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. 
Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos".

Tuesday, October 28, 2014

La iglesia de Cristo

Desde niños hemos solido confundir el término "iglesia" con el lugar físico en el que atendemos un servicio religioso. Sin embargo, en la Carta de San Pablo a los Efesios que corresponde la la Liturgia de hoy, entendemos cómo todos hacemos parte de esa iglesia, cómo la expresión cliché de "la iglesia somos todos" toma especial sentido. pues nos habla de cómo los Apóstoles son la base y luego nosotros, los cristianos, nos vamos entrelazando en una estructura bien compacta que sea capaz de responder a los embates del mal.


Otro aspecto interesante de las lecturas de hoy, específricamente del Santo Evangelio está relacionado con la oración. Nuestro Señor Jesucristo no escogió a sus discípulos porque sí. Él, en su inmensa sabiduría prefirió hacer un tiempo previo de oración, una comunicación más directa con Dios, luego sí tomó decisiones. Así nos resalta la Palabra la importancia de la oración, no sólo en tiempos de Jesús sino también en nuestros días. Si le entregamos todo a Dios, si nos encontramos con él por algunos momentos, seguramente tomaremos mejores decisiones, y por supuesto, nuestra vida espiritual e incluso la material serán mejores y más productivas. 



Lecturas de la Liturgia del 28 de octubre de 2014

San Pablo a los Efesios 2,19-22.

Hermanos: 
Ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. 
Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo. 
En él, todo el edificio, bien trabado, va creciendo para constituir un templo santo en el Señor. 
En él, también ustedes son incorporados al edificio, para llegar a ser una morada de Dios en el Espíritu. 


Salmo 19(18),2-3.4-5ab.

El cielo proclama la gloria de Dios 
y el firmamento anuncia la obra de sus manos;
un día transmite al otro este mensaje 
y las noches se van dando la noticia.

Sin hablar, sin pronunciar palabras, 
sin que se escuche su voz,
resuena su eco por toda la tierra
y su lenguaje, hasta los confines del mundo.


Lucas 6,12-19.

Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. 
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: 
Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, 
Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, 
Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. 
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, 
para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; 
y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Thursday, October 16, 2014

La síntesis de San Pablo sobre el cristianismo

La introducción de la Epístola de San Pablo a los Efesios podría definir en gran medida la importancia  y lo que implica ser cristiano. Nos explica cómo a partir de la redención que obtuvimos por Nuestro Señor Jesucristo, hemos ganado bienes que no necesariamente están en el plano material. Por el contrario, nos ha llenado de dones espirituales que demuestran el amor de Dios hacia los hombres.

San Pablo a los Efesios 1,1-10.
Pablo, Apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, saluda a los santos que creen en Cristo Jesús.
Llegue a ustedes la gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales en el cielo,
y nos ha elegido en él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor.
El nos predestinó a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,
para alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio en su Hijo muy querido.
En él hemos sido redimidos por su sangre y hemos recibido el perdón de los pecados, según la riqueza de su gracia,
que Dios derramó sobre nosotros, dándonos toda sabiduría y entendimiento.
El nos hizo conocer el misterio de su voluntad, conforme al designio misericordioso que estableció de antemano en Cristo,
para que se cumpliera en la plenitud de los tiempos: reunir todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, bajo un solo jefe, que es Cristo.

Salmo 98(97),1.2-3ab.3cd-4.5-6.

Canten al Señor un canto nuevo,
porque Él hizo maravillas:
su mano derecha y su santo brazo
le obtuvieron la victoria.

El Señor manifestó su victoria,
reveló su justicia a los ojos de las naciones:
se acordó de su amor y su fidelidad
en favor del pueblo de Israel.

Los confines de la tierra han contemplado
el triunfo de nuestro Dios.
Aclame al Señor toda la tierra,
prorrumpan en cantos jubilosos.

Canten al Señor con el arpa
y al son de instrumentos musicales;
con clarines y sonidos de trompeta
aclamen al Señor, que es Rey.


Lucas 11,47-54.

Dijo el Señor:
«¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado!
Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros.
Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos.
Así se pedirá cuanta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo:
desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto.
¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden.»
Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas
y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Thursday, October 2, 2014

Yo voy a enviar un ángel delante de t

Además de la continua presencia de Dios en nuestras vidas, Él ha enviado a los Santos Ángeles para que nos cuiden.  No podría concebir mi vida sin la presencia de estos maravillosos seres capces de ayudarnos a construir en los momentos en los que todo se derrumba. Todavía recuerdo las oraciones al Ángel de la Guarda que aprendí de niño y desde entonces guardo una gran devoción hacia Él, hacia los Santos Arcángeles y a todas las cortes celestiales que nos traen el mensaje de Dios y nos fortalecen sin que nos demos cuenta siquie3ra de ello.

Exodo 23,20-23a.

Yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he preparado. 
Respétalo y escucha su voz. No te rebeles contra él, porque no les perdonará las transgresiones, ya que mi Nombre está en él. 
Si tú escuchas realmente su voz y haces todo lo que te diga, seré enemigo de tus enemigos y adversario de tus adversarios. 
Entonces mi ángel irá delante de ti. 

Salmo 91(90),1-2.3-4.5-6.10-11.

Tú que vives al amparo del Altísimo 
y resides a la sombra del Todopoderoso,
di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte, 
mi Dios, en quien confío».

Él te librará de la red del cazador 
y de la peste perniciosa;
te cubrirá con sus plumas, 
y hallarás un refugio bajo sus alas.

No temerás los terrores de la noche, 
ni la flecha que vuela de día,
ni la peste que acecha en las tinieblas, 
ni la plaga que devasta a pleno sol.

No te alcanzará ningún mal, 
ninguna plaga se acercará a tu carpa,
porque Él te encomendó a sus ángeles 
para que te cuiden en todos tus caminos.

Mateo 18,1-5.10.

En aquel momento los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: "¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?". 
Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos 
y dijo: "Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. 
Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. 
El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí mismo. 
Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial."

Friday, September 26, 2014

Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol

Parecería sencillo entender tan claras palabras. Nada más claro y transparente que saber que cada cosa tiene su tiempo, sin embargo, la lectura dice más adelante "...El hizo todas las cosas apropiadas a su tiempo, pero también puso en el corazón del hombre el sentido del tiempo pasado y futuro, sin que el hombre pueda descubrir la obra que hace Dios desde el principio hasta el fin.

Parecería que ese sentido de pasaod y de futuro nos hace perder el sentido de estas palabras, como si nuestra percepción propia del tiempo nos pareciera más importante que la voluntad perfecta del Padre Todopoderoso.  Entonces nos desesperamos, nos comparamos con otros, creemos que nuestra vida no tiene sentido sólamente porque no hemos hecho lo que queríamos hacer en un tiempo determinado. Entonces, hay que repirar profundo y poner en manos de Dios para que Él haga su santa voluntas, para que sus tiempos sean los que rijan nuestra vida, y no los nuestros, que por lo habitual viven añorando el pasado y soñando con el futuro, haciéndonos olvidar de lo único real que tenemos: el presente, aquel desde donce construímos realmente el futuro.


Sirac 3,1-11.

Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol: 
un tiempo para nacer y un tiempo para morir, un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado; 
un tiempo para matar y un tiempo para curar, un tiempo para demoler y un tiempo para edificar;
un tiempo para llorar y un tiempo para reír, un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar; 
un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas, un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse; 
un tiempo para buscar y un tiempo para perder, un tiempo para guardar y un tiempo para tirar; 
un tiempo para rasgar y un tiempo para coser, un tiempo para callar y un tiempo para hablar; 
un tiempo para amar y un tiempo para odiar, un tiempo de guerra y un tiempo de paz. 
¿Qué provecho obtiene el trabajador con su esfuerzo? 
Yo vi la tarea que Dios impuso a los hombres para que se ocupen de ella. 
El hizo todas las cosas apropiadas a su tiempo, pero también puso en el corazón del hombre el sentido del tiempo pasado y futuro, sin que el hombre pueda descubrir la obra que hace Dios desde el principio hasta el fin. 


Salmo 144(143),1a.2abc.3-4.

Bendito sea el Señor, mi Roca,
él es mi bienhechor y mi fortaleza,
mi baluarte y mi libertador;
él es el escudo con que me resguardo.

Señor, ¿qué es el hombre para que tú lo cuides, 
y el ser humano, para que pienses en él? 
El hombre es semejante a un soplo, 
y sus días son como una sombre fugaz.


Lucas 9,18-22.

Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". 
Ellos le respondieron: "Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los antiguos profetas que ha resucitado". 
"Pero ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy yo?". Pedro, tomando la palabra, respondió: "Tú eres el Mesías de Dios". 
Y él les ordenó terminantemente que no lo dijeran a nadie. 
"El Hijo del hombre, les dijo, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al tercer día".

Monday, September 22, 2014

No niegues un beneficio al que lo necesite, siempre que esté en tus manos hacerlo.

En el mundo actual parecería ser muy difícil actuar correctamente todo el tiempo. Parecería también casi imposible confiar en el otro o darle cualquier dádiva. Claro, es más fácil desconfiar de él. Sin embargo, El llamado que Dios nos hace hoy es a vivir desde la confianza en el otro, desde la ayuda al otro, y por supuesto, desde la vida plena en el camino recto. U vaya que hace énfasis en el buen actuar, en el buen vivir y en ejercicio de una vida justa amando desde el corazón.

Proverbios 3,27-34.

No niegues un beneficio al que lo necesite, siempre que esté en tus manos hacerlo.
No digas a tu prójimo: "Vuelve después, mañana te daré", si tienes con qué ayudarlo.
No trames el mal contra tu prójimo, mientras vive confiado junto a ti.
No litigues con un hombre sin motivo, si no te ha causado ningún mal.
No envidies al hombre violento ni elijas ninguno de sus caminos.
Porque el hombre perverso es abominable para el Señor, y él reserva su intimidad para los rectos.
La maldición del Señor está en la casa del malvado, pero él bendice la morada de los justos.
El se burla de los insolentes y concede su favor a los humildes.

Salmo 15(14),2-3a.3bc-4ab.5.

El que procede rectamente
y practica la justicia;
el que dice la verdad de corazón
y no calumnia con su lengua.

El que no hace mal a su prójimo
ni agravia a su vecino,
el que no estima a quien Dios reprueba
y honra a los que temen al Señor.

El que no presta su dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
El que procede así, nunca vacilará.

Lucas 8,16-18.

Jesús dijo a la gente:
"No se enciende una lámpara para cubrirla con un recipiente o para ponerla debajo de la cama, sino que se la coloca sobre un candelero, para que los que entren vean la luz.
Porque no hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.
Presten atención y oigan bien, porque al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que cree tener".

Tuesday, September 9, 2014

Y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos

Esta frase con la que termina el Evangelio de hoy (09/09/14) da cuenta de la gran capacidad de Nuestro Señor Jesucristo para tocar y sanar nuestras enfermedades corporales, y por supuesto las del alma. No olvidemos que Jesús no partió para siempre sino que por el contrario nos acompaña constantemente en nuestras vidas. Esa presencia sigue siendo tan fuerte y poderosa como lo fue en aquel entonces cuando compartía personalmente con el pueblo de Dios, así que aún podemos seguir invocando su favor, su poder sanador y la "fuerza que lo sana todo". 


Lecturas bíblicas para el 9 de septiembre de 2014


1 Corintios 6,1-11.

Hermanos: 
¿Cómo es posible que cuando uno de ustedes tienen algún conflicto con otro, se atreve a reclamar justicia a los injustos, en lugar de someterse al juicio de los santos? 
¿No saben ustedes que los santos juzgarán al mundo? Y si el mundo va ser juzgado por ustedes, ¿cómo no van a ser capaces de juzgar asuntos de mínima importancia? 
¿Ignoran que vamos a juzgar a los mismos ángeles? Con mayor razón entonces, los asuntos de esta vida. 
¡Y pensar que cuando ustedes tienen litigios, buscan como jueces a los que no son nadie para la Iglesia! 
Lo digo para avergonzarlos: ¡por lo visto, no hay entre ustedes ni siquiera un hombre sensato, que sea capaz de servir de árbitro entre sus hermanos! 
¡Un hermano pleitea con otro, y esto, delante de los que no creen! 
Ya está mal que haya litigios entre ustedes: ¿acaso no es preferible sufrir la injusticia o ser despojado? 
Pero no, ustedes mismos son los que cometen injusticias y defraudan a los demás, ¡y esto entre hermanos! 
¿Ignoran que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se hagan ilusiones: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los pervertidos, 
ni los ladrones, ni los avaros, ni los bebedores, ni los difamadores, ni los usurpadores heredarán el Reino de Dios. 
Algunos de ustedes fueron así, pero ahora han sido purificados, santificados y justificados en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y por Espíritu de nuestro Dios. 

Salmo 149(148),1-2.3-4.5-6a.9b.

Canten al Señor un canto nuevo, 
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que Israel se alegre por su Creador 
y los hijos de Sión se regocijen por su Rey.

Celebren su Nombre con danzas, 
cántenle con el tambor y la cítara,
porque el Señor tiene predilección por su pueblo 
y corona con el triunfo a los humildes.

Que los fieles se alegren por su gloria 
y canten jubilosos en sus fiestas.
Glorifiquen a Dios con sus gargantas;
ésta es la victoria de todos sus fieles. 

Lucas 6,12-19.

En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. 
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: 
Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, 
Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, 
Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. 
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, 
para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; 
y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Tuesday, September 2, 2014

El Espíritu Santo de Dios

Quizá nunca existan palabras suficientes para describir al Espíritu de Dios, al Espíritu Santo. Sin embargo, en la primera carta a los Corintios que se reseña en la Palabra de hoy, se hace una bonita alusión a su importancia, a cómo Él conoce lo más íntimo de Dios y lo más íntimo y personal de nosotros los seres humanos. También nos muestra cómo es que a través del Espíritu Santo obtenemos la verdadera sabiduría, y cómo únicamente a travpes de Él, nuestros ojos y nuestra mente se abren a un mundo nuevo de conocimiento, de percepción y de perfección.


Lexturas Bíblicas para el 2 de septiembre de 2014
1 Corintios 2,10b-16.

Dios nos reveló todo esto por medio del Espíritu, porque el Espíritu lo penetra todo, hasta lo más íntimo de Dios. 
¿Quién puede conocer lo más íntimo del hombre, sino el espíritu del mismo hombre? De la misma manera, nadie conoce los secretos de Dios, sino el Espíritu de Dios. 
Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para que reconozcamos los dones gratuitos que Dios nos ha dado. 
Nosotros no hablamos de estas cosas con palabras aprendidas de la sabiduría humana, sino con el lenguaje que el Espíritu de Dios nos ha enseñado, expresando en términos espirituales las realidades del Espíritu. 
El hombre puramente natural no valora lo que viene del Espíritu de Dios: es una locura para él y no lo puede entender, porque para juzgarlo necesita del Espíritu. 
El hombre espiritual, en cambio, todo lo juzga, y no puede ser juzgado por nadie. 
Porque ¿quién penetró en el pensamiento del Señor, para poder enseñarle? Pero nosotros tenemos el pensamiento de Cristo. 


Salmo 145(144),8-9.10-11.12-13ab.13cd-14.

El Señor es bondadoso y compasivo, 
lento para enojarse y de gran misericordia;
el Señor es bueno con todos 
y tiene compasión de todas sus criaturas.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, 
y tus fieles te bendigan;
que anuncien la gloria de tu reino 
y proclamen tu poder.

Así manifestarán a los hombres tu fuerza 
y el glorioso esplendor de tu reino:
tu reino es un reino eterno, 
y tu dominio permanece para siempre.

El Señor es fiel en todas sus palabras
y bondadoso en todas sus acciones.
El Señor sostiene a los que caen 
y endereza a los que están encorvados.


Lucas 4,31-37.

Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y enseñaba los sábados. 
Y todos estaban asombrados de su enseñanza, porque hablaba con autoridad. 
En la sinagoga había un hombre que estaba poseído por el espíritu de un demonio impuro; y comenzó a gritar con fuerza; 
"¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios". 
Pero Jesús lo increpó, diciendo: "Cállate y sal de este hombre". El demonio salió de él, arrojándolo al suelo en medio de todos, sin hacerle ningún daño. 
El temor se apoderó de todos, y se decían unos a otros: "¿Qué tiene su palabra? ¡Manda con autoridad y poder a los espíritus impuros, y ellos salen!". 
Y su fama se extendía por todas partes en aquella región.

Thursday, August 28, 2014

El agradeciiento

Insistentemente hemos visto y escuchado en la Palabra de estos días, un llamado insistente al agradecimiento. Recibimos tanto de Dios todos los días, incluso aquellas situaciones difíciles que nos parecen adversas, pero que a la vez nos fortalecen en la fe, en la voluntad y en el Espíritu, así que entonces, por qué razón no dar gracias al Altísimo por cada instante de nuestras vidas.

Dediquemos entonces un instante del día para pensar en lo que Dios nos da, en agradecerle por ello y en entender, que su voluntad es perfecta y sus deseos mejores que los nuestros.


1 Corintios 1,1-9.

Pablo, llamado a ser Apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 
saludan a la Iglesia de Dios que reside en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser santos, junto con todos aquellos que en cualquier parte invocan el nombre de Jesucristo, nuestro Señor, Señor de ellos y nuestro. 
Llegue a ustedes la gracia y la paz que proceden de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. 
No dejo de dar gracias a Dios por ustedes, por la gracia que él les ha concedido en Cristo Jesús. 
En efecto, ustedes han sido colmados en él con toda clase de riquezas, las de la palabra y las del conocimiento, 
en la medida que el testimonio de Cristo se arraigó en ustedes. 
Por eso, mientras esperan la Revelación de nuestro Señor Jesucristo, no les falta ningún don de la gracia. 
El los mantendrá firmes hasta el fin, para que sean irreprochables en el día de la Venida de nuestro Señor Jesucristo. 
Porque Dios es fiel, y él los llamó a vivir en comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor. 


Salmo 145(144),2-3.4-5.6-7.

Señor, día tras día te bendeciré, 
y alabaré tu Nombre sin cesar.
¡Grande es el Señor y muy digno de alabanza: 
su grandeza es insondable!

Cada generación celebra tus acciones 
y le anuncia a las otras tus portentos:
ellas hablan del esplendor de tu gloria, 
y yo también cantaré tus maravillas.

Ellas publican tus tremendos prodigios 
y narran tus grandes proezas;
divulgan el recuerdo de tu inmensa bondad 
y cantan alegres por tu victoria.


Mateo 24,42-51.

Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. 
Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa. 
Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada. 
¿Cuál es, entonces, el servidor fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente de su personal, para distribuir el alimento en el momento oportuno? 
Feliz aquel servidor a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo. 
Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. 
Pero si es un mal servidor, que piensa: 'Mi señor tardará', 
y se dedica a golpear a sus compañeros, a comer y a beber con los borrachos, 
su señor llegará el día y la hora menos pensada, 
y lo castigará. Entonces él correrá la misma suerte que los hipócritas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes.

Wednesday, August 27, 2014

TE ENTREGO

Una oración que encontré en la Red

Mi corazón acampado por tu silencio,
mi silencio enamorado de tus Palabras,
mi mente, mis pensamientos, mi razón.
Te entrego mis búsquedas y todos mis sueños,
mis cansancios y también todos mis miedos,
te entrego mi gozo y lo que me causa aflicción.

Te entrego el suspiro de mi amor sincero,
mi oración en medio del honesto esfuerzo
lo que tengo, lo que tuve y lo que hoy soy.

Te entrego, mis preocupaciones y también mis retos,
mis logros y lo que aún es proyecto,
lo que viene de cara a un nuevo sol.

Te entrego mi deseo de verme transformado,
unido y eternamente abrasado
por el fuego de tu dulce Amor.

Te entrego en breves palabras "todo lo que soy".

Thursday, July 24, 2014

Es el momento para que se despierten nuestros sentidos

Nuestro Señor Jesucristo fue un magnífico comunicador. Siempre supo llevar el mensaje correcto a los públicos correctos. Hace dos milenios cuando no exist6ían los medios de comunicación, la palabra era el método más efectivo para transmitir un mensaje. Ahora bien, la palabra por la palabra no tiene sentido, y para aquel entonces, los doctores de la ley (tal como sigue ocurriendo hoy) hablaban en términos muy especializados y de esa forma difícilmente tocaban el corazón de los hombres. Jesús entonces, revolucionó la comunicación y a través de parábolas fue directamente a los corazones de sus fieles y convirtió a muchos de quienes no lo eran. 

Y con la parábola del Evanglio de hoy nos revela grandes misterios que hoy todavía están vigentes. Siempre hemos minimizado nuestros sentidos ante la Gloria de Dios, y hoy más que nunca esas palabras tienen sentido ya que estamos absortos en un mundo inpersonal en el que nos comunicamos a través de dispositivos que poco a poco han cegado nuestra mente y han cortado nuestros espacios de reflexión y comunicación con Dios. Hoy, más que nunca, vivimos en un mundo egopista y eso nos impide ver lo verdaderamente importante, escuchar la Palabra que nos cinvierte, entrar en sintonía con el Altísimo.

Ojalá nuestros sentidos despierten a lo que es importante: a Dios Todopoderoso, y que esos objetos que nos alejan del Señor, sean aprovechados para conocer más de Él y que jamás nos limiten de nuestro encuentro permanente don la Divinidad.

Lecturas para el 24 de julio de 2014

Jeremías 2,1-3.7-8.12-13.

La palabra del Señor llegó a mí en estos términos: 
«Ve a gritar a los oídos de Jerusalén: Así habla el Señor: Recuerdo muy bien la fidelidad de tu juventud, el amor de tus desposorios, cuando me seguías por el desierto, por una tierra sin cultivar. 
Israel era algo sagrado para el Señor, las primicias de tu cosecha: todos los que comían de él se hacían culpables, les sobrevenía una desgracia -oráculo del Señor- 
Yo los hice entrar en un país de vergeles, para que comieran de sus frutos y sus bienes; pero ustedes entraron y contaminaron mi país e hicieron de mi herencia una abominación. 
Los sacerdotes no preguntaron: "¿Dónde está el Señor?", los depositarios de la Ley no me conocieron, los pastores se rebelaron contra mí, los profetas profetizaron en nombre de Baal y fueron detrás de los que no sirven de nada. 
¡Espántense de esto, cielos, horrorícense y queden paralizados! -oráculo del Señor-. 
Por que mi pueblo ha cometido dos maldades: me abandonaron a mí, la fuente de agua viva, para cavarse cisternas, cisternas agrietadas, que no retienen el agua.» 

Salmo 36(35),6-7ab.8-9.10-11.

Tu misericordia, Señor, llega hasta el cielo, 
tu fidelidad hasta las nubes.
Tu justicia es como las altas montañas,
tus juicios, como un océano inmenso.

¡Qué inapreciable es tu misericordia, Señor! 
Por eso los hombres se refugian 
a la sombra de tus alas.
Se sacian con la abundancia de tu casa, 
les das de beber del torrente de tus delicias.

En ti está la fuente de la vida, 
y por tu luz vemos la luz.
Extiende tu gracia sobre los que te reconocen, 
y tu justicia sobre los rectos de corazón.


Mateo 13,10-17.

En aquel tiempo, los discípulos se acercaron y le dijeron: "¿Por qué les hablas por medio de parábolas?". 
El les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no. 
Porque a quien tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. 
Por eso les hablo por medio de parábolas: porque miran y no ven, oyen y no escuchan ni entienden. 
Y así se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice: Por más que oigan, no comprenderán, por más que vean, no conocerán, 
Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido, tienen tapados sus oídos y han cerrado sus ojos, para que sus ojos no vean, y sus oídos no oigan, y su corazón no comprenda, y no se conviertan, y yo no los cure. 
Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen. 
Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron; oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron."

Thursday, July 17, 2014

Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré.

Por muchas generaciones tuvimos una imagen de un Dios castigador, vengador, con una ira insaciable. Sin embargo, cuando uno se detiene en las palabras de Nuestro Señor Jesucristo, es posible evidenciar que por el contrario, hay amor, perdón y generosidad permanente en el corazón de Dios. En ocasiones, estamos "cansados y agobiados" por el día a día, por nuestra propia rutina, entonces el Señor nos invita a acudir a Él quien todo lo cura con amor infinito y con una generosidad que no tiene límites.


Lecturas bíblicas para el 17 de julio de 2014

Isaías 26,7-9.12.16-19

La senda del justo es recta, tu allanas el sendero del justo. 
Sí, en la senda trazada por tus juicios, esperamos en ti, Señor: tu Nombre y tu recuerdo son el deseo de nuestra alma. 
Mi alma te desea por la noche, y mi espíritu te busca de madrugada, porque cuando tus juicios se ejercen sobre la tierra, los habitantes del mundo aprenden la justicia. 
Señor, tú nos aseguras la paz, porque eres tú el que realiza por nosotros todo lo que nosotros hacemos. 
En medio de la angustia, Señor. acudimos a ti, clamamos en la opresión, cuando nos golpeaba tu castigo. 
Como la mujer embarazada, que está por dar a luz, se refuerce y da gritos de dolor, así éramos nosotros delante de ti, Señor. 
Hemos concebido, nos hemos retorcido, y no dimos a luz más que viento. ¡No hemos traído la salvación a la tierra, no le nacieron habitantes al mundo! 
Pero tus muertos revivirán, se levantarán sus cadáveres. ¡Despierten y griten de alegría los que yacen en el polvo! Porque tu rocío es un rocío de luz, y la tierra dará vida a las Sombras. 

Salmo 102(101),13-14ab.15.16-18.19-21.

Tú, Señor, reinas para siempre, 
y tu Nombre permanece eternamente.
Tú te levantarás, te compadecerás de Sión,
porque ya es hora de tenerle piedad,
tus servidores sienten amor por esas piedras 
y se compadecen de esas ruinas.

Las naciones temerán tu Nombre, Señor, 
y los reyes de la tierra se rendirán ante tu gloria:
cuando el Señor reedifique a Sión 
y aparezca glorioso en medio de ella;
cuando acepte la oración del desvalido 
y no desprecie su plegaria.

Quede esto escrito para el tiempo futuro 
y un pueblo renovado alabe al Señor:
porque él se inclinó desde su alto Santuario 
y miró a la tierra desde el cielo,
para escuchar el lamento de los cautivos 
y librar a los condenados a muerte.


Mateo 11,28-30.


Jesús tomó la palabra y dijo: 
Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. 
Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. 
Porque mi yugo es suave y mi carga liviana.

Sunday, July 13, 2014

Sin duda, un evangelio muy claro

Decían las abuelas, "no hay más sordo que aquel que no quiere oír", y esa ha sido habitualmente nuestra actitud frente a la palabra de Dios. Ojalá seamos, como dice Nuestro Señor Jesucristo en el Evangelio, una tierra fértil para que Él pueda sembrar su palabra en nuestros corazones y para que ella produzca en nosotros los mejores frutos.

Lescturas para el 13 de julio de 2014

Isaías 55,10-11.
Así habla el Señor:
Así como la lluvia y la nieve descienden del cielo
y no vuelven a él sin haber empapado la tierra,
sin haberla fecundado y hecho germinar,
para que dé la semilla al sembrador
y el pan al que come,
así sucede con la palabra que sale de mi boca:
ella no vuelve a mí estéril,
sino que realiza todo lo que yo quiero
y cumple la misión que yo le encomendé.

Salmo 65(64),10abcd.10e-11.12-13.14.

Visitas la tierra, la haces fértil
y la colmas de riquezas;
los canales de Dios desbordan de agua,
y así preparas sus trigales.

Riegas los surcos de la tierra,
emparejas sus terrones;
la ablandas con aguaceros
y bendices sus brotes.

Tú coronas el año con tus bienes,
y a tu paso rebosa la abundancia;
rebosan los pastos del desierto
y las colinas se ciñen de alegría.

Las praderas se cubren de rebaños
y los valles se revisten de trigo:
todos ellos aclaman y cantan.

San Pablo a los Romanos 8,18-23.
Hermanos:
Yo considero que los sufrimientos del tiempo presente no pueden compararse con la gloria futura que se revelará en nosotros.
En efecto, toda la creación espera ansiosamente esta revelación de los hijos de Dios.
Ella quedó sujeta a la vanidad, no voluntariamente, sino por causa de quien la sometió, pero conservando una esperanza.
Porque también la creación será liberada de la esclavitud de la corrupción para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios.
Sabemos que la creación entera, hasta el presente, gime y sufre dolores de parto.
Y no sólo ella: también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos interiormente anhelando que se realice la redención de nuestro cuerpo.

Mateo 13,1-23.
Aquel día, Jesús salió de la casa y se sentó a orillas del mar.
Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa.
Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: "El sembrador salió a sembrar.
Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron.
Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron en seguida, porque la tierra era poco profunda;
pero cuando salió el sol, se quemaron y, por falta de raíz, se secaron.
Otras cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron.
Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta.
¡El que tenga oídos, que oiga!".
Los discípulos se acercaron y le dijeron: "¿Por qué les hablas por medio de parábolas?".
El les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no.
Porque a quien tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene.
Por eso les hablo por medio de parábolas: porque miran y no ven, oyen y no escuchan ni entienden.
Y así se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice: Por más que oigan, no comprenderán, por más que vean, no conocerán,
Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido, tienen tapados sus oídos y han cerrado sus ojos, para que sus ojos no vean, y sus oídos no oigan, y su corazón no comprenda, y no se conviertan, y yo no los cure.
Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen.
Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron; oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron.
Escuchen, entonces, lo que significa la parábola del sembrador.
Cuando alguien oye la Palabra del Reino y no la comprende, viene el Maligno y arrebata lo que había sido sembrado en su corazón: este es el que recibió la semilla al borde del camino.
El que la recibe en terreno pedregoso es el hombre que, al escuchar la Palabra, la acepta en seguida con alegría,
pero no la deja echar raíces, porque es inconstante: en cuanto sobreviene una tribulación o una persecución a causa de la Palabra, inmediatamente sucumbe.
El que recibe la semilla entre espinas es el hombre que escucha la Palabra, pero las preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas la ahogan, y no puede dar fruto.
Y el que la recibe en tierra fértil es el hombre que escucha la Palabra y la comprende. Este produce fruto, ya sea cien, ya sesenta, ya treinta por uno".

Tuesday, July 1, 2014

...Y sobrevino una gran calma

El llamado de atención que le hizo Nuestro Señor Jesucristo a sus Apóstoles, es totalmente válido también para nosotros hoy. No confiamos lo suficiente, no tenemos la suficiente fe y entonces, dudamos. No somos consicnetes de que cuando tenemos a Dios de nuestro lado, no habrá tormenta tan fuerte ni reto tan grande que no podamos solventar. No deben existir ni el temor ni la duda cuando estamos en el camino correcto, de chí que siempre Jesús nos hablara con palabras que serán vigentes pese al tiempo y a los cmbios del mundo. como dice San Agustín: "Sí, realmente,... el corazón de cada fiel es una barca que navega sobre el mar; no puede naufragar si el espíritu se ocupa en buenos pensamientos".

Lexturas para el 1 de julio de 1014

Amos 3,1-8.4,11-12.

Escuchen esta palabra que el Señor pronuncia contra ustedes, israelitas, contra toda la familia que yo hice subir del país de Egipto: 
Sólo a ustedes los elegí entre todas las familias de la tierra; por eso les haré rendir cuenta de todas sus iniquidades. 
¿Van juntos dos hombres sin haberse puesto de acuerdo? 
¿Ruge el león en la selva sin tener una presa? ¿Alza la voz el cachorro desde su guarida sin haber cazado nada? 
¿Cae el pájaro a tierra sobre una trampa si no hay un cebo? ¿Salta la trampa del suelo sin haber atrapado nada? 
¿Suena la trompeta en una ciudad sin que el pueblo se alarme? ¿Sucede una desgracia en la ciudad sin que el Señor la provoque? 
Porque el Señor no hace nada sin revelar su secreto a sus servidores los profetas. 
El león ha rugido: ¿quién no temerá? El Señor ha hablado: ¿quién no profetizará? 
Yo les envié una catástrofe como la de Sodoma y Gomorra, y ustedes fueron como un tizón salvado del incendio, ¡pero ustedes no han vuelto a mí! -oráculo del Señor-. 
Por eso, mira cómo voy a tratarte, Israel; y ya que te voy a tratar así, prepárate a enfrentarte con tu Dios, Israel. 

Salmo 5,5-6.7.8.

Tú no eres un Dios que ama la maldad; 
ningún impío será tu huésped,
ni los orgullosos podrán resistir 
delante de tu mirada. 

Tu detestas a los que hacen el mal 
y destruyes a los mentirosos. 
¡Al hombre sanguinario y traicionero 
lo abomina el Señor!

Pero yo, por tu inmensa bondad, 
llego hasta tu Casa, 
y me postro ante tu santo Templo 
con profundo temor.

Mateo 8,23-27.

Jesús subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. 
De pronto se desató en el mar una tormenta tan grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía. 
Acercándose a él, sus discípulos lo despertaron, diciéndole: "¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!". 
El les respondió: "¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?". Y levantándose, increpó al viento y al mar, y sobrevino una gran calma. 
Los hombres se decían entonces, llenos de admiración: "¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen?".

Monday, June 9, 2014

Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.

Habitualmente, cuando escichamos el "Sermón de las bienaventuranzas", no detallamos cada una de las valiosas frases que Nuestro Señor Jesucristo nos entregó.  Hoy, me llama particularmente la atención ese llamado que nos hace a la paciencia.  

En ocasiones se nos hace un tanto complejo hablar de la paciencia, y sobre todo ponerla en práctica.  El mndo de hoy nos los exige todo para ya, nos pon e condicionamientos "...cuando tengas 30 años deberás tener esto y lo otro, deberás vivir de esta manera etc,"  y entonces se nos olvida que Dios tiene sus tiempos y que sólo esos tiempos son perfectos. Así empiezan la impaciencia y la desesperación, olvidándonos que Él, el Padre mismo ha determinado cuándo poner en nuestras manos aquello para lo que realmente estamos listos.

La experiencia me indica que sólo a través de la oración y de una conexión continua con la divinidad, con el Padre, con Jesucristo, con el Espíriu Santo, con María y con todos los Coros Celestiales se logra  la paciencia, y que esta es directamente proporcional a la cantidad de oración que hagamos.


1 Reyes 17,1-6.

Elías el tisbita, de Tisbé en Galaad, dijo a Ajab: "¡Por la vida del Señor, el Dios de Israel, a quien yo sirvo, no habrá estos años rocío ni lluvia, a menos que yo lo diga!". 
La palabra del Señor le llegó en estos términos: 
"Vete de aquí; encamínate hacia el Oriente y escóndete junto al torrente Querit, que está al este del Jordán. 
Beberás del torrente, y yo he mandado a los cuervos que te provean allí de alimento". 
El partió y obró según la palabra del Señor: fue a establecerse junto al torrente Querit, que está al este del Jordán. 
Los cuervos le traían pan por la mañana y carne por la tarde, y él bebía del torrente. 


Salmo 121(120),1-2.3-4.5-6.7-8.

Levanto mis ojos a las montañas: 
¿de dónde me vendrá la ayuda?
La ayuda me viene del Señor, 
que hizo el cielo y la tierra.

El no dejará que resbale tu pie: 
¡tu guardián no duerme!
No, no duerme ni dormita 
el guardián de Israel.

El Señor es tu guardián, 
es la sombra protectora a tu derecha:
de día, no te dañará el sol, 
ni la luna de noche.

El Señor te protegerá de todo mal 
y cuidará tu vida.
El te protegerá en la partida y el regreso, 
ahora y para siempre.

Mateo 5,1-12.

Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. 
Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: 
"Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. 
Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. 
Felices los afligidos, porque serán consolados. 
Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. 
Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. 
Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. 
Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. 
Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. 
Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. 
Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron."

Friday, June 6, 2014

¡Bendice Alma mía al Señor!

Hace un par de días hacíamos referencia a la deferencia de Dios para con nosostros al habernos enviado a su hijo, y el amor infinito de Nuestro Señor Jesucristo para con nosotros, ya que luego de entregarse por nuestros pecados era capaz incluso de interceder ante el Padre Celestial por el rebaño que Él mismo le encomendó. Hoy la invitación es a orar, a bendecir el nombre del Señor en todo momento y en todo lugar. Que nuestras almas se gloríen en el Padre y le rindan el honor y la gloria por siempre, pues Él jamás nos desampara ni nos abandona.


Hechos 25,13b-21.

El rey Agripa y Berenice llegaron a Cesarea y fueron a saludar a Festo. 
Como ellos permanecieron varios días, Festo expuso al rey el caso de Pablo, diciéndole: "Félix ha dejado a un prisionero, 
y durante mi estadía en Jerusalén, los sumos sacerdotes y los ancianos de los judíos, presentaron quejas pidiendo su condena. 
Yo les respondí que los romanos no tienen la costumbre de entregar a un hombre antes de enfrentarlo con sus acusadores y darle la oportunidad de defenderse. 
Ellos vinieron aquí, y sin ninguna demora, me senté en el tribunal e hice comparecer a ese hombre al día siguiente. 
Pero cuando se presentaron los acusadores, estos no alegaron contra él ninguno de los cargos que yo sospechaba. 
Lo que había entre ellos eran no sé qué discusiones sobre su religión, y sobre un tal Jesús que murió y que Pablo asegura que vive. 
No sabiendo bien qué partido tomar en un asunto de esta índole le pregunté a Pablo si quería ir a Jerusalén para ser juzgado allí. 
Pero como este apeló al juicio de Su Majestad imperial, yo ordené que lo dejaran bajo custodia hasta que lo enviara al Emperador". 

Salmo 103(102),1-2.11-12.19-20ab.

Bendice al Señor, alma mía, 
que todo mi ser bendiga a su santo Nombre;
bendice al Señor, alma mía, 
y nunca olvides sus beneficios.

Cuanto se alza el cielo sobre la tierra, 
así de inmenso es su amor por los que lo temen;
cuanto dista el oriente del occidente, 
así aparta de nosotros nuestros pecados.

El Señor puso su trono en el cielo, 
y su realeza gobierna el universo.
¡Bendigan al Señor, todos sus ángeles,
los fuertes guerreros que cumplen sus órdenes!

Juan 21,15-19.

Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer, dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". El le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos". 
Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". El le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas". 
Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas. 
Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras". 
De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: "Sígueme".

Wednesday, June 4, 2014

Padre santo, cuida en tu Nombre a aquellos que me diste

El Evangelio de hoy nos demuestra el amor infito de Nuestro Señor Jesucrito hacia su rebaño. No le bastó con entregar su vida por nosotros, no le bastó con dejarnos sus enseñanzas. Quiso entregar todavía más y nos encomendó al Padre por su protección sin límites. Quizá algún día aprendamos a amar tan desinteresadamente como Él.

Hechos 20,28-38.

Pablo decía a los principales de la Iglesia de Efeso:
"Velen por ustedes, y por todo el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo los ha constituido guardianes para apacentar a la Iglesia de Dios, que él adquirió al precio de su propia sangre.
Yo sé que después de mi partida se introducirán entre ustedes lobos rapaces que no perdonarán al rebaño.
Y aun de entre ustedes mismos, surgirán hombres que tratarán de arrastrar a los discípulos con doctrinas perniciosas.
Velen, entonces, y recuerden que durante tres años, de noche y de día, no he cesado de aconsejar con lágrimas a cada uno de ustedes.
Ahora los encomiendo al Señor y a la Palabra de su gracia, que tiene poder para construir el edificio y darles la parte de la herencia que les corresponde, con todos los que han sido santificados.
En cuanto a mí, no he deseado ni plata ni oro ni los bienes de nadie.
Ustedes saben que con mis propias manos he atendido a mis necesidades y a las de mis compañeros.
De todas las maneras posibles, les he mostrado que así, trabajando duramente, se debe ayudar a los débiles, y que es preciso recordar las palabras del Señor Jesús: 'La felicidad está más en dar que en recibir'".
Después de decirles esto, se arrodilló y oró junto a ellos.
Todos se pusieron a llorar, abrazaron a Pablo y lo besaron afectuosamente,
apenados sobre todo porque les había dicho que ya no volverían a verlo. Después lo acompañaron hasta el barco.

Salmo 68(67),29-30.33-35a.35bc.36c.

Tu Dios ha desplegado tu poder:
¡sé fuerte, Dios, tú que has actuado por nosotros!
A causa de tu Templo, que está en Jerusalén,
los reyes te presentarán tributo.

¡Canten al Señor, reinos de la tierra,
entonen un himno al Señor,
al que cabalga por el cielo,
por el cielo antiquísimo!
El hace oír su voz poderosa,
¡reconozcan el poder del Señor!

Su majestad brilla sobre Israel
y su poder, sobre las nubes.
¡Bendito sea Dios!

Juan 17,11b-19.

Jesús levantó los ojos al cielo, y oró diciendo:
"Padre santo, cuida en tu Nombre a aquellos que me diste, para que sean uno, como nosotros.
Mientras estaba con ellos, cuidaba en tu Nombre a los que me diste; yo los protegía y no se perdió ninguno de ellos, excepto el que debía perderse, para que se cumpliera la Escritura.
Pero ahora voy a ti, y digo esto estando en el mundo, para que mi gozo sea el de ellos y su gozo sea perfecto.
Yo les comuniqué tu palabra, y el mundo los odió porque ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
No te pido que los saques del mundo, sino que los preserves del Maligno.
Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
Conságralos en la verdad: tu palabra es verdad.
Así como tú me enviaste al mundo, yo también los envío al mundo.
Por ellos me consagro, para que también ellos sean consagrados en la verdad."

Friday, May 23, 2014

Mi corazón está firme, Dios mío, mi corazón está firme.

Ojalá esta fuera nuestra frase constante en la vida. Sabemos que no hay fidelidad ni amor más grandes que los que Dios demuestra por nosotros, por tanto, deberíamos actuar de igual manera, con tal firmeza en nuestra fidelidad, que seguramente nada habría de faltarnos. Claro, en ocasiones desfallecemos y no somos tan constantes en el amor a Dios como deberíamos, sin embargo la oración es una de las mejores herramientas para acercarnos a Él y mantenernos firmes en el amor al Padre, y como nos dice hoy Nuestro Señor Jesucristo en el Evangelio, en el amor a nuestros hermanos.

Lecturas 23 de mayo de 2014
Hechos 15,22-31.

En aquellos días, los Apóstoles, los presbíteros y la Iglesia entera, decidieron elegir a algunos de ellos y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas, llamado Barsabás, y a Silas, hombres eminentes entre los hermanos, 
y les encomendaron llevar la siguiente carta: "Los Apóstoles y los presbíteros saludamos fraternalmente a los hermanos de origen pagano, que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia.
Habiéndonos enterado de que algunos de los nuestros, sin mandato de nuestra parte, han sembrado entre ustedes la inquietud y provocado el desconcierto, 
hemos decidido de común acuerdo elegir a unos delegados y enviárselos junto con nuestros queridos Bernabé y Pablo, 
los cuales han consagrado su vida al nombre de nuestro Señor Jesucristo. 
Por eso les enviamos a Judas y a Silas, quienes les transmitirán de viva voz este mismo mensaje. 
El Espíritu Santo, y nosotros mismos, hemos decidido no imponerles ninguna carga más que las indispensables, a saber: 
que se abstengan de la carne inmolada a los ídolos, de la sangre, de la carne de animales muertos sin desangrar y de las uniones ilegales. Harán bien en cumplir todo esto. Adiós". 
Los delegados, después de ser despedidos, descendieron a Antioquía donde convocaron a la asamblea y le entregaron la carta. 
Esta fue leída y todos se alegraron por el aliento que les daba. 

Salmo 57(56),8-9.10-12.

Mi corazón está firme, Dios mío, 
mi corazón está firme. 
Voy a cantar al son de instrumentos:
¡despierta, alma mía! 
¡Despierten, arpa y cítara, 
para que yo despierte a la aurora!

Te alabaré en medio de los pueblos, Señor, 
te cantaré entre las naciones,
porque tu misericordia se eleva hasta el cielo 
y tu fidelidad hasta las nubes.
¡Levántate, Dios, por encima del cielo, 
y que tu gloria cubra toda la tierra!


Santo Evangelio según Juan 15,12-17.

Jesús dijo a sus discípulos: 
«Este es mi mandamiento: Amense los unos a los otros, como yo los he amado. 
No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. 
Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. 
Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. 
No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. 
Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.»

Thursday, May 22, 2014

Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor

En ocasiones creemos que Dios nos pide cosas imposibles para permanecer en Él. La verdad es que depende más la constancia de nuestras buenas acciones, de nuestro buen actuar permanente, así permaneceremos unidos al Padre por la intercesión de Nuestro Señor Jesucristo, y siempre nos escuchará, siempre estará con nosotros en un proceso sinérgico continuo de paz y felicidad.

lecturas Bíblicas para el 22 de Mayo de 2014

Hechos 15,7-21

Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo: "Hermanos, ustedes saben que Dios, desde los primeros días, me eligió entre todos ustedes para anunciar a los paganos la Palabra del Evangelio, a fin de que ellos abracen la fe.
Y Dios, que conoce los corazones, dio testimonio en favor de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, lo mismo que a nosotros.
El no hizo ninguna distinción entre ellos y nosotros, y los purificó por medio de la fe.
¿Por qué ahora ustedes tientan a Dios, pretendiendo imponer a los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar?
Por el contrario, creemos que tanto ellos como nosotros somos salvados por la gracia del Señor Jesús".
Después, toda la asamblea hizo silencio para oír a Bernabé y a Pablo, que comenzaron a relatar los signos y prodigios que Dios había realizado entre los paganos por intermedio de ellos.
Cuando dejaron de hablar, Santiago tomó la palabra, diciendo: "Hermanos, les ruego que me escuchen:
Simón les ha expuesto cómo Dios dispuso desde el principio elegir entre las naciones paganas, un Pueblo consagrado a su Nombre.
Con esto concuerdan las palabras de los profetas que dicen:
Después de esto, yo volveré y levantaré la choza derruida de David; restauraré sus ruinas y la reconstruiré,
para que el resto de los hombres busque al Señor, lo mismo que todas las naciones que llevan mi Nombre. Así dice el Señor, que da
a conocer estas cosas desde la eternidad.
Por eso considero que no se debe inquietar a los paganos que se convierten a Dios,
sino que solamente se les debe escribir, pidiéndoles que se abstengan de lo que está contaminado por los ídolos, de las uniones ilegales, de la carne de animales muertos sin desangrar y de la sangre.
Desde hace muchísimo tiempo, en efecto, Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores que leen la Ley en la sinagoga todos los sábados".

Salmo 96(95),1-2a.2b-3.10.

¡Canten al Señor un canto nuevo,
cante al Señor toda la tierra;
canten al Señor, bendigan su Nombre,

Día tras día, proclamen su victoria.
Anuncien su gloria entre las naciones,
y sus maravillas entre los pueblos.

Digan entre las naciones: «El Señor reina!
El mundo está firme y no vacilará.
El Señor juzgará a los pueblos con rectitud.»


Juan 15,9-11.

Jesús dijo a sus discípulos:
«Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor.
Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.»